< El Mejor Analizador de Vibraciones | Sistema de Monitoreo Continuo > |
---|
La tecnología en el mantenimiento predictivo está creciendo rápidamente, y el Monitoreo de Condición es una de sus actividades más importantes. En particular, los sensores inalámbricos han llegado para cambiar nuestra perspectiva de confiabilidad en la maquinaria.
¿Qué es el Monitoreo de Condición? y ¿Cuales son las nuevas tecnologías que son aplicadas en éste? Como diseñador de equipos de análisis de vibraciones te invito a que leas éste artículo que escribí para tí.
El monitoreo de condición es el proceso de medir de forma periódica uno o más parámetros en la maquinaria, con el fin de identificar cambios significativos que usualmente indican fallas en proceso. El monitoreo de condición es una parte imprescindible del mantenimiento predictivo y permite la planeación de acciones de mantenimiento enfocadas en evitar fallas y sus consecuencias.
Por lo tanto, el mayor beneficio del mantenimiento predictivo es poder encaminar las acciones hacia aquellos componentes que lo requieren antes de que produzcan consecuencias mayores.
El monitoreo continuo de condición es usualmente aplicado a maquinaria rotativa como ventiladores, compresores, bombas y motores de combustión etc.
Existe gran diversidad en la aplicación de técnicas de medición de condiciones. Aquí algunos de los ejemplos más importantes:
Existen diversos sistemas de monitoreo de condición, desde equipos de bajo costo con grandes capacidades, hasta sistemas integrales de múltiples parámetros automáticos. Un ejemplo es sistema de monitoreo de vibraciones y condición Phantom®.
![]() |
Equipo de Monitoreo de Condición – Digivibe M30®Digivibe M30 Es un equipo avanzado de Monitoreo de Condición portátil diseñado para analizar las vibraciones de la maquinaria de manera individual. Digivibe M30 es capaz de medir espectros de 3,276,800 Líneas de resolución. Adicionalmente, Digivibe M30 es capaz de realizar Balanceos para 1 y 2 planos.
|
---|---|
![]() |
Equipo Inalámbrico de Monitoreo de Condición – Wiser 3X®El Wiser 3X es un acelerómetro triaxial inalámbrico que incluye las aplicaciones para dispositivos Móviles Wiser-Vibe y Wiser-Balance para Monitoreo de Condición. Wiser 3X es la última generación de acelerómetros inalámbricos siendo capaz de enviar 4 canales simultáneos para X, Y y Z así como un canal de referencia o tacómetro. Adicionalmente de ser ultraportable, Wiser 3X incorpora funcionalidad de inicio y fin de captura desde el mismo botón de encendido para ahorrar tiempo invaluable en la toma de datos.
|
Equipo Permanente de Monitoreo de Condición – Phantom®El equipo permanente de Monitoreo de Condición Phantom ERP-V22 es un sistema con sensores inalámbricos diseñados para montaje fijo. Incluye sensores de Corriente, Vibración, RPM y Temperatura. Phantom graba la vibración y su FFT en 3 ejes simultáneamente en X, Y y Z. Phantom incluye una batería con duración de 2 a 5 años que puede ser reemplazada al final de su vida útil.
|
El índice de criticidad de un sistema es usado comúnmente para determinar el grado de monitoreo de condición que un sistema debe de tener. Este índice depende de los siguientes factores:
El índice de criticidad, por lo tanto, divide a las máquinas en 3 categorías:
Ahorro por paros de producción: Los ahorros más significativos que derivan el mantenimiento predictivo se deben a la disminución significativa de los paros de producción.
Los ahorros en los paros productivos pueden ser calculados a través del número de horas de paro multiplicado por el valor ponderado por hora del área.
Costo del paro= Horas de paro X $ Ponderado por hora
Ahorro en costos de mantenimiento: Los ahorros en mantenimiento se derivan de la reducción en las horas/hombre para realizar las reparaciones + el ahorro por la disminución de partes de reemplazos innecesarios y se calculan de la siguiente manera:
$ Ahorro en Horas= (Horas Hombre invertidos en Mantenimiento mayor– Horas hombre por mantenimiento menor) X$ ponderado Hora/Hombre
Costos del Monitoreo de Condición: Los costos de los sistemas de monitoreo de condición dependen del tipo de sistema que se elija y que puede ser fijo o puede ser portátil. Por supuesto los sistemas fijos requieren una mayor inversión si el número de máquinas es grande. Por el contrario, los sistemas portátiles son mas económicos, pero requieren de un especialista que este midiendo cada máquina periódicamente.
Monitoreo de Condición – Phantom
El monitoreo de las condiciones de trabajo de una maquinaria, tiene como objetivo principal reducir su desgaste prolongando la vida útil de todos sus elementos. Ya sea a través de la reducción de la vibración o el mejoramiento del comportamiento en relación con la temperatura, la máquina tendrá un trabajo más ligero y por lo tanto múltiples ventajas adicionales.
Consumo de energía eléctrica: Hacer una correlación matemática entre la vibración y la energía es muy difícil. Mas aún debido a la gran variedad de máquinas que existen en una empresa. Sin embargo, en un estudio realizado por The Journal of Industrial Technology* se demostró que un sistema puede llegar a consumir el doble de corriente únicamente a causa de la vibración que provoca.
Seguridad y salud: La reducción de la vibración está estrechamente relacionada con la reducción de ruido de una máquina y por lo tanto reduce el impacto en la salud del personal a cargo. Padecimientos tales como el desprendimiento de retina y la pérdida de la audición inducida por el ruido.
Impacto ambiental y Económico: La huella ecológica que deja el mantenimiento Preventivo es considerablemente mayor a la del mantenimiento Predictivo, ya que el primero tiene como objetivo cambiar partes críticas y lubricantes. Estas acciones tienen como finalidad evitar paros, aunque no sean realmente necesarias.
Llevar a cabo un mantenimiento Predictivo adecuado no solo reducirá el impacto ambiental evitando todos estos desechos, sino que además tendrá un costo productivo mucho menor.
*The Journal of Industrial Technology Vol. 13, No. 3 September – December 2017
El proceso de monitoreo de condición tiene aspectos claves para lograr el objetivo en un corto plazo. Es difícil saberlo todo cuando se empieza y por ello es importante tener en cuenta
Las claves para lograr los objetivos son:
Saber que quieres medir: Es muy importante decidir que parámetros quieres medir en una máquina, así como también que máquina quieres medir. Los parámetros mas importantes para el monitoreo de condición son la vibración, la temperatura y la corriente.
Establece un punto de partida: Probablemente no seas un analista experto y tampoco necesitas serlo. El primer paso siempre será establecer un punto de partida para evaluar cuando tu máquina supera los valores actuales. Con el tiempo y con ayuda de información, mas adelante sabrás cuales son los valores límites para cada máquina.
Verificación periódica: De nada servirá lo que hagas si no tienes la rutina de verificar el estado de tu maquinaria y las alarmas desplegadas. Hemos creado aplicaciones móviles, así como software para PC y WEB para que puedas hacerlo de manera sencilla.
– Aplicación de monitoreo de condición para IOS: Wiser Vibe
– Aplicación para escritorio: Digivibe MX
– Sitio Web para monitoreo continuo EIAnalytic.com
Establece Alarmas: En algún momento verás que tus parámetros de vibración cambian o aumentan. Verifica tu gráfica de tendencia, evalúa y ajusta tus valores de alarma para saber en cuanto tiempo vuelven a ser superadas.
Es un sistema que integra múltiples variables en una sola base de datos. Es de muy fácil instalación porque solo hace falta pegar la base a la máquina y atornillar el sensor. La conexión inalámbrica se hace de forma automática por lo que solo restaría configurar el software con el nombre de la máquina y sus características básicas.
El sistema estará enviando los datos de Vibración, temperatura, Amperaje y velocidad de forma automática.
Es un equipo muy versátil basado en una Tablet de uso rudo o de tipo personal. Con la potencia de una PC normal y con memoria suficiente para almacenar más de 20 millones de mediciones tanto en señal en el tiempo como en espectro y con capacidad para hasta 2 millones de líneas de resolución.
Digivibe es la primera elección para un sistema de monitoreo de condición no permanente que le hará el proceso muy sencillo y automatizado.
Digivibe es un equipo ultra portable, inalámbrico que cuenta inclusive con aplicaciones para teléfonos móviles para el caso en el que se quiera trabajar más cómodamente.
Además de ser un analizador de vibraciones, Digivibe es también un equipo para balanceo dinámico en sitio y en bancos de balanceo.
Por último, nuestro acelerómetro Inalámbrico triaxial Wiser 3X es el equipo más económico de nuestra gama de sistemas de monitoreo de condición. No obstante, no por ser el más económico es el menos completo. ¡Muy por el contrario! Wiser incluye aplicaciones para dispositivos móviles para colectar datos, hacer rutas, revisar espectros, e incluso realizar balanceos en sitio y en máquina balanceadora.
Wiser 3X trabaja en estrecha relación con nuestra nube de información de maquinaria y base de datos de rodamientos EIAnalytic.com.
La aplicación Wiser Vibe es una aplicación dedicada 100% al monitoreo de condición. Adicionalmente Wiser Vibe es también un colector de datos utilizando nuestro acelerómetro inalámbrico Wiser 3X o cualquiera de nuestras interfaces Digivbe.
Comparte Wiser Vibe con clientes o colegas: La aplicación es gratuita por lo que puedes compartir la base de datos de tu maquinaria con tus clientes o colegas. Así, ellos estarán actualizados sobre los últimos eventos en el monitoreo de vibración.
Colector de rutas: Wiser Vibe es también un colector de rutas utilizando nuestro acelerómetro inalámbrico Wiser o bien cualquiera de las interfaces Digivibe GX400. Adicionalmente es 100% compatible con Phantom condition monitoring.
Recibe Notificaciones de Alarmas: Puedes estar avisado las 24 Horas del día sobre cualquier evento anormal de la maquinaria cuando utilizas Phantom condition monitoring. Adicionalmente estas alarmas pueden ser reajustadas en cualquier momento de acuerdo con las necesidades de cada máquina.
Análisis fuera de ruta: Puedes hacer análisis fuera de ruta con Wiser Vibe. Guarda las señales, envíalas por email, compártelas con Digivibe o en la nube.
Escanea el código de tu maquinaria: ¿Vas caminando por tu empresa y te da curiosidad el estado de una máquina?
Escanea el código QR y Wiser Vibe te dará los últimos valores de vibración registrados, alarmas, y espectro con un solo click.
Crea máquinas: Administra tu base de datos desde tu celular, agrega máquinas, genera nuevas rutas. Hazlo todo desde el simple acceso a tu teléfono.
S O B R E D E L A U T O R
Thierry Erbessd, empresario mexicano que ha revolucionado el ámbito del Análisis de Vibraciones y Balanceo Dinámico a nivel mundial.
Thierry es egresado del Instituto Politécnico Nacional de México y es también Programador por pasión. Es también el creador del software DigivibeMX que compite entre los mejores softwares para análisis de vibraciones. Actualmente es el Presidente del grupo Erbessd Instruments, empresa líder en soluciones para el mantenimiento industrial.
ERBESSD INSTRUMENTS empresa fabricante de Equipos de Análisis de Vibraciones y Máquinas de Balanceo Dinámico. Contamos con oficinas en México y Estados Unidos.