Bienvenidos a la Familia Phantom
Da tus primeros pasos en el mundo de monitoreo de condición multi-parámetro y aprenda como instalar su Sistema Phantom
bienvenidos a la Familia Phantom
Da tus primeros pasos en el mundo de monitoreo de condición multi-parámetro.
- Elige tu Phantom
- Phantom Vibración
- Phantom Infrarrojo
- Phantom Termopar
- Phantom de Corriente
- Phantom RPM
- Phantom Propósito General
Elige un Phantom de la lista para conocer más información y conoce como instalar su Sistema Phantom
CONFIGURACIÓN DIGIVIBE

La pantalla del Asistente de Configuración de Phantom se abrirá en una nueva ventana. En esta ventana podrás ver varias opciones. Haz click en "Add Phantom".

Añadir Phantom
Manualmente
Es posible añadir un dispositivo phantom ingresando el código del sensor. Selecciona el botón manualmente. La ventana de código se abrirá, introduce el código phantom 11-ID phantom de la etiqueta QR del sensor (código de 2-dígitos del modelo del sensor + número de serie de 9-dígitos del sensor) y selecciona Ok. El sensor aparecerá en la sección de phantom’s añadidos.
Escaneando el código QR
(Requiere una cámara de tablet, laptop o PC): Selecciona el botón escanear código: Elige la cámara de la lista, posiciona la etiqueta QR enfrente de la cámara- ubicarla de manera centrada y cerca para que sea fácil de leer. El código será capturado automáticamente y se cerrará la ventana de escaneo. El Phantom se habrá añadido.
Configurar y nombrar

Podemos organizar nuestros dispositivos con las siguientes herramientas::
- En grupo podemos agregar al phantom a un grupo previamente creado o crear un nuevo grupo.
- En nombre podemos nombrar a nuestro dispositivo para simplificar su identificación.
- En descripción elegimos el tipo de sensor que estamos utilizando.
- Por último, el Intervalo de envío de datos establece el intervalo de recolección del sensor. El valor mínimo para la recolección de datos es de 10 minutos y, el máximo es 1,440 minutos (1 día), con excepción del Phantom con certificación ATEX, el dónde el mínimo es de 360 minutos.
Al terminar selecciona siguiente.
Asignar dispositivo
En la ventana de asignación de canales, podemos seleccionar un punto de análisis en una máquina donde agregar nuestro dispositivo phantom, solamente podemos agregar un sensor a un punto:
Configura alarmas y canales
En la siguiente ventana, tenemos dos secciones, “axis configuration” y “alarms“.
- En Axis configuration, elegimos un valor para cada eje del sensor phantom, podemos seleccionar horizontal, vertical y axial de la lista.
- En alarms podemos establecer un umbral preestablecido de RMS y de temperatura. Si se supera el valor de la alarma, el sensor se despertará inmediatamente y hará una medición no programada.
Completando la configuración

CONFIGURACIÓN EN DIGIVIBE
Añadir Phantom
Manualmente
Es posible añadir un dispositivo phantom ingresando el código del sensor. Selecciona el botón manualmente. La ventana de código se abrirá, introduce el código phantom 20-ID phantom de la etiqueta QR del sensor (código de 2-dígitos del modelo del sensor + número de serie de 9-dígitos del sensor) y selecciona Ok. El sensor aparecerá en la sección de phantom’s añadidos.
Escaneando el código QR
(Requiere una cámara de tablet, laptop o PC): Selecciona el botón escanear código: Elige la cámara de la lista, posiciona la etiqueta QR enfrente de la cámara- ubicarla de manera centrada y cerca para que sea fácil de leer. El código será capturado automáticamente y se cerrará la ventana de escaneo. El Phantom se habrá añadido.
Configurar y nombrar
Podemos organizar nuestros dispositivos con las siguientes herramientas::
- En grupo podemos agregar al phantom a un grupo previamente creado o crear un nuevo grupo.
- En nombre podemos nombrar a nuestro dispositivo para simplificar su identificación.
- En descripción elegimos el tipo de sensor que estamos utilizando.
Al terminar selecciona siguiente.
Asignar dispositivo
En la ventana de asignación de canales, podemos seleccionar un punto de análisis en una máquina donde agregar nuestro dispositivo phantom, solamente podemos agregar un sensor a un punto o a una máquina:
Configura alarmas y canales
En la siguiente ventana, tenemos la sección “alarms“.
- En alarms podemos establecer un umbral preestablecido de temperatura. Si se supera el valor de la alarma, el sensor se despertará inmediatamente y hará una medición no programada.
Completando la configuración

CONFIGURACIÓN EN DIGIVIBE
La pantalla del Asistente de Configuración de Phantom se abrirá en una nueva ventana. En esta ventana podrás ver varias opciones. Haz click en "Add Phantom".
Añadir Phantom
Manualmente
Es posible añadir un dispositivo phantom ingresando el código del sensor. Selecciona el botón manualmente. La ventana de código se abrirá, introduce el código phantom 25-ID phantom de la etiqueta QR del sensor (código de 2-dígitos del modelo del sensor + número de serie de 9-dígitos del sensor) y selecciona Ok. El sensor aparecerá en la sección de phantom’s añadidos.
Escaneando el código QR
(Requiere una cámara de tablet, laptop o PC): Selecciona el botón escanear código: Elige la cámara de la lista, posiciona la etiqueta QR enfrente de la cámara- ubicarla de manera centrada y cerca para que sea fácil de leer. El código será capturado automáticamente y se cerrará la ventana de escaneo. El Phantom se habrá añadido.
Configurar y nombrar
Podemos organizar nuestros dispositivos con las siguientes herramientas:
- En grupo podemos agregar al phantom a un grupo previamente creado o crear un nuevo grupo.
- En nombre podemos nombrar a nuestro dispositivo para simplificar su identificación.
- En descripción elegimos el tipo de sensor que estamos utilizando.
Al terminar selecciona siguiente.
Asignar dispositivo
En la ventana de asignación de canales, podemos seleccionar un hasta 3 puntos de análisis en una máquina donde agregar nuestro dispositivo Phantom, solamente podemos agregar un sensor a un punto o máquina:
Configura alarmas y canales
En la siguiente ventana, tenemos la sección “alarms“.
- En alarms podemos establecer un umbral preestablecido de RMS y de temperatura. Si se supera el valor de la alarma, el sensor se despertará inmediatamente y hará una medición no programada.
Completando la configuración

CONFIGURACIÓN EN DIGIVIBE
La pantalla del Asistente de Configuración de Phantom se abrirá en una nueva ventana. En esta ventana podrás ver varias opciones. Haz click en "Add Phantom".
Añadir Phantom
Manualmente
Es posible añadir un dispositivo phantom ingresando el código del sensor. Selecciona el botón manualmente. La ventana de código se abrirá, introduce el código phantom 31-ID phantom de la etiqueta QR del sensor (código de 2-dígitos del modelo del sensor + número de serie de 9-dígitos del sensor) y selecciona Ok. El sensor aparecerá en la sección de phantom’s añadidos.
Escaneando el código QR
(Requiere una cámara de tablet, laptop o PC): Selecciona el botón escanear código: Elige la cámara de la lista, posiciona la etiqueta QR enfrente de la cámara- ubicarla de manera centrada y cerca para que sea fácil de leer. El código será capturado automáticamente y se cerrará la ventana de escaneo. El Phantom se habrá añadido.
Configurar y nombrar

- En grupo podemos agregar al phantom a un grupo previamente creado o crear un nuevo grupo.
- En nombre podemos nombrar a nuestro dispositivo para simplificar su identificación.
- En descripción elegimos el tipo de sensor que estamos utilizando.
Al terminar selecciona siguiente.
Asignar dispositivo
En la ventana de asignación de canales, podemos seleccionar un hasta 4 puntos de análisis en una máquina donde agregar nuestro dispositivo Phantom, solamente podemos agregar un sensor a un punto o máquina:
Configura alarmas y canales
A continuación, tenemos la ventana de configuración de alarmas Phantom, seleccionamos qué tipo de pinza se conectará a cada canal para el Phantom, tenemos disponibles pinzas de 50, 100, 250 y 500 Amp.
Además, aquí podemos establecer un umbral de corriente preestablecido. Si se supera el valor de la alarma, el sensor se despertará inmediatamente y enviará una captura de datos no programada.
Completando la configuración

CONFIGURACIÓN EN DIGIVIBE
La pantalla del Asistente de Configuración de Phantom se abrirá en una nueva ventana. En esta ventana podrás ver varias opciones. Haz click en "Add Phantom".
Añadir Phantom
Manualmente
Es posible añadir un dispositivo phantom ingresando el código del sensor. Selecciona el botón manualmente. La ventana de código se abrirá, introduce el código phantom 40-ID phantom de la etiqueta QR del sensor (código de 2-dígitos del modelo del sensor + número de serie de 9-dígitos del sensor) y selecciona Ok. El sensor aparecerá en la sección de phantom’s añadidos.
Escaneando el código QR
(Requiere una cámara de tablet, laptop o PC): Selecciona el botón escanear código: Elige la cámara de la lista, posiciona la etiqueta QR enfrente de la cámara- ubicarla de manera centrada y cerca para que sea fácil de leer. El código será capturado automáticamente y se cerrará la ventana de escaneo. El Phantom se habrá añadido.
Configurar y nombrar

- En grupo podemos agregar al phantom a un grupo previamente creado o crear un nuevo grupo.
- En nombre podemos nombrar a nuestro dispositivo para simplificar su identificación.
- En descripción elegimos el tipo de sensor que estamos utilizando.
Al terminar selecciona siguiente.
Asignar dispositivo
En la ventana de asignación de canales, podemos seleccionar un punto de análisis en una máquina donde agregar nuestro dispositivo phantom, podemos agregar el phantom de RPM a un solo punto de análisis.
Set the Alarm
Configura alarma
En la siguiente ventana, podemos establecer un umbral preestablecido de los RPM.
Completando la configuración

CONFIGURACIÓN EN DIGIVIBE
La pantalla del Asistente de Configuración de Phantom se abrirá en una nueva ventana. En esta ventana podrás ver varias opciones. Haz click en "Add Phantom".
Añadir Phantom
Manualmente
Es posible añadir un dispositivo phantom ingresando el código del sensor. Selecciona el botón manualmente. La ventana de código se abrirá, introduce el código phantom 60-ID phantom de la etiqueta QR del sensor (código de 2-dígitos del modelo del sensor + número de serie de 9-dígitos del sensor) y selecciona Ok. El sensor aparecerá en la sección de phantom’s añadidos.
Escaneando el código QR
(Requiere una cámara de tablet, laptop o PC): Selecciona el botón escanear código: Elige la cámara de la lista, posiciona la etiqueta QR enfrente de la cámara- ubicarla de manera centrada y cerca para que sea fácil de leer. El código será capturado automáticamente y se cerrará la ventana de escaneo. El Phantom se habrá añadido.
Configurar y nombrar
La ventana de configurar phantom nos permite organizar nuestros sensores para facilitar su identificación. Ejemplo:

- En grupo podemos agregar al phantom a un grupo previamente creado o crear un nuevo grupo.
- En nombre podemos nombrar a nuestro dispositivo para simplificar su identificación.
- En descripción elegimos el tipo de sensor que estamos utilizando.
Al terminar selecciona siguiente.
Asignar dispositivo
En la ventana de asignación de canales, podemos seleccionar un punto de análisis en una máquina donde agregar nuestro dispositivo phantom, podemos agregar el módulo a un solo punto de análisis.
Configure unidades y alarmas
A continuación, la ventana de configuración de unidades. Aquí tendrá que definir el tipo y un nombre de sensor. Después, tendrá que crear su unidad de acuerdo con el sensor conectado al módulo de propósito general.
Al crear la unidad, defina el rango de su unidad en función del módulo de propósito general (4-20mA y 0-10V).
Además, aquí podemos establecer un umbral de corriente preestablecido. Si se supera el valor de la alarma, el sensor se despertará inmediatamente y enviará una recolección de datos no programada.
Completando la configuración
- Elige tu Phantom
- Sensores Phantom
- Módulos Phantom
Elige un Phantom de la lista para conocer más información y conoce como instalar su Sistema Phantom
Para lograr el correcto análisis de vibración es crucial saber como se encuentra colocado el sensor en la máquina. El sensor de vibración contiene un acelerómetro triaxial que mide la vibración en tres ejes al mismo tiempo. El sensor también tiene un grabado en su cara frontal que indica la posición de estos ejes. Es importante definir la posición del sensor antes de su configuración en DigivibeMX.
En la imagen de abajo se puede apreciar un Sensor Phantom de Vibración colocado en un motor de tres fases. También podemos observar que el eje Z es paralelo al eje axial del motor; el eje Y corresponde al eje vertical, y el eje X es ortogonal a los otros dos y corresponde al eje horizontal del motor. Esto quiere decir que en DigivibeMX deberemos utilizar la siguiente configuración: H para el eje X, V para el eje Y y A para el eje Z
Otra posible configuración sería colocar el sensor en un plano transversal al eje de la máquina. Para esta configuración los valores que deberá ser la siguiente: H para el eje Y, V para el eje X y A para el eje Z